En un nuevo revés para el gobierno de Javier Milei, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó los vetos presidenciales a la declaración de emergencia en pediatría y el financiamiento de las universidades. Estas normativas, ahora convalidadas por la Cámara baja, pasarán al Senado, donde se espera que su ratificación sea casi un hecho, consolidando una nueva derrota política para el Ejecutivo.
El veto a la ley de emergencia pediátrica fue desestimado con 181 votos a favor, 60 en contra y 1 abstención. Esta normativa busca otorgar fondos extraordinarios a hospitales pediátricos de referencia, como el Hospital Garrahan, y establece una recomposición salarial para los trabajadores de la salud que estará ligada directamente a la inflación.
La medida responde a una creciente crisis en el sector, con recortes presupuestarios que han puesto en jaque el normal funcionamiento de los centros de atención.
En tanto, el veto a la ley de financiamiento universitario fue rechazado por una mayoría de 174 legisladores, con 67 en contra y 2 abstenciones. Esta ley no solo ordena actualizar los gastos de funcionamiento de las universidades por el Índice de Precios, sino que también exige la reapertura de las negociaciones salariales del sector, un reclamo que ha sido bandera de la comunidad educativa en las últimas semanas.
Ambas votaciones reflejan la fragilidad de la posición del oficialismo en el Congreso, donde la falta de apoyo de los bloques opositores le impide imponer su agenda.
Con la inminente ratificación en el Senado, el gobierno libertario deberá enfrentar las consecuencias de estas leyes, que contravienen las políticas de ajuste que ha impulsado desde el inicio de su gestión.
Comentar la noticia