El mundo y los tiempos actuales nos piden cambiar la mirada, disfrutar sin dañar y enriquecer el espíritu. De esa sabiduría surge la iniciativa de una experiencia única en Jujuy, Experiencia Ancestral by Green Fashion.
La protagonista es la moda, y el entorno es la cultura, la tierra, la espiritualidad, el arte y la gastronomía.
El sábado 3 de mayo de 12 a 20 horas, en las Viñas de Uquía, en Chucalezna, Jujuy, la invitación es a vivir una jornada integral de disfrute, de una experiencia inmersiva que unirá al público con el alma de la tierra.
Es la segunda edición de una propuesta que nace de la inquietud de la arquitecta y diseñadora de indumentaria, Romina Cicero, creadora de la marca Romici, quien en noviembre de 2024 dio rienda suelta a la primera experiencia en Monterrico.
Hoy, decidida a seguir imponiendo el concepto de la moda sustentable, trabaja junto a Gaby Quiroga en la producción artística y general, Nicolás Zárate de la marca Humahua, para esta producción de Fleur Models.
A este inspirador concepto de la moda, se le suman la música y la gastronomía.
Todo en un entorno de ensueño, en plena quebrada de la bella provincia de Jujuy.
El eje de la jornada es el Desfile de Moda Sustentable, donde se presentarán colecciones de destacados diseñadores eco amigables de Jujuy, Buenos Aires, Bahía Blanca y La Rioja.
Con más de 30 modelos en pasarela y de invitada especial Andrea Esquivel, reconocida modelo de Santa Fe.
También habrá disponibles Estaciones Experimentales Textiles, con talleres interactivos para explorar técnicas tradicionales y sostenibles.
El arte llegará de la mano del artista visual jujeño de reconocimiento internacional, Alejandro Teves, con obras que reinterpretan la simbología de la Chakana.
La ambientación también tendrá como condimento especial la música en vivo con Manu Mercado, Dina Cordero. Elsa Tapia, Gaby Quiroga, entre otros; y Dj Niña Orgánica.
Habrá también un Espacio de Esparcimiento, donde los participantes de esta experiencia podrán relajarse y disfrutar del entorno natural de Viñas de Uquía.
No faltará el Showroom, zona de intercambio que promueve el emprendedurismo local y el comercio justo.
El goce no sería completo si no estuviera acompañado de los sabores del vino de extrema altura y la cocina regional orgánica, para degustar, al estilo Slowfood de la mano de Viñas de Uqui.
Para acceder a más información, está disponible la línea 3885738628.
Comentar la noticia