Un informe reciente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), revela una marcada caída del 2,6% interanual en las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) durante el mes de agosto.
Esta contracción del consumo refleja un escenario de incertidumbre económica y un poder adquisitivo debilitado.
La baja impactó de manera desigual en los diferentes rubros. Los sectores más afectados fueron Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles, que registraron una caída del 10,4%.
Le siguieron Perfumería (8,9%), Textil e indumentaria (4,8%), Ferretería (1,9%), Alimentos y bebidas (0,9%) y Calzado y marroquinería (0,8%).
El informe destaca que un 35% de los comercios consultados afirmó que su situación económica empeoró.
La incertidumbre macroeconómica, la presión impositiva y las dificultades de financiamiento son los principales factores que influyeron en las decisiones de planificación de stock, inversión y precios de los comerciantes.
En este contexto, se observa una alta dependencia de promociones y planes de pago por parte de los negocios para sostener las ventas.
El consumidor, por su parte, prioriza las compras en función de estas ofertas, evidenciando un consumo moderado y planificado.
A pesar del auge del comercio electrónico, las ventas online tuvieron una baja participación, predominando el canal de compra presencial.
Comentar la noticia