[widget id="black-studio-tinymce-7"]
Destacada Interior Jujuy

Lucha sin cuartel contra el dengue

Jujuy se mantiene libre de casos de dengue, un logro atribuible a la sostenida estrategia de vigilancia y prevención que el Ministerio de Salud lleva a cabo de manera conjunta con la comunidad.

Desde enero hasta julio de este año, se implementaron acciones de gran envergadura para controlar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, vector de la enfermedad, con resultados alentadores.

En el marco de esta estrategia, se realizaron operativos de descacharrado masivos que cubrieron 2.235 manzanas solo en la capital provincial, San Salvador de Jujuy.

Estos operativos permitieron la remoción de una impresionante cantidad de recipientes inservibles, lo que se tradujo en un total de 166 cargas de camiones.

La eliminación de estos objetos es crucial, ya que son potenciales criaderos donde el mosquito deposita sus huevos.

Adicionalmente, se instalaron 1.719 ovitrampas en el mismo período, herramientas clave para el monitoreo y la detección temprana de la presencia del mosquito en la región.

El éxito de la campaña se basa en dos pilares fundamentales: por un lado, el monitoreo epidemiológico que realizan los equipos sanitarios para una detección temprana de posibles casos y, por otro, la participación activa de la comunidad.

Las autoridades sanitarias recuerdan que el mosquito Aedes Aegypti habita y se reproduce principalmente en los hogares, por lo que la prevención debe comenzar en casa.

Para evitar la proliferación del mosquito, es indispensable adoptar hábitos sencillos pero efectivos:

Descacharrar. Eliminar a diario todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua, como latas, botellas, neumáticos, juguetes y chapas.

Voltear objetos. Girar baldes, palanganas y tambores que se encuentren a la intemperie para evitar que retengan agua de lluvia.

Cambiar el agua. Renovar diariamente el agua de los bebederos de animales y sustituir el agua de los floreros por arena húmeda.

Limpiar y tapar. Limpiar los colectores de desagües de aire acondicionado y las canaletas. Asegurarse de tapar bien los tanques y recipientes que se utilizan para recolectar agua.

Desmalezar. Mantener limpios y desmalezados los terrenos, jardines y patios.

La colaboración de cada habitante de Jujuy es el eslabón más importante para asegurar que la provincia siga libre de dengue.

Comentar la noticia

Clic para comentar