El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, firmó el acta de adjudicación para el despliegue de la red de conectividad de 2.000km, que constituye uno de los componentes estratégicos del Programa de Mejora de Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), financiada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con la renta de la Planta Solar Cauchari.
Uno de los ejes del plan es generar acceso equitativo a los servicios de telecomunicaciones, promover el desarrollo de las distintas regiones y su integración social de las instituciones educativas, de salud, de seguridad como también los demás organismos.
El mandatario encabezó el acto realizado en Conectar Lab, ocasión en la que se firmó el acta junto a Thomas Yang, representante de Huawei en Argentina; y el vicepresidente cluster sur de BGH, Fernando Montero.
En este sentido, Morales felicitó a todo el equipo que trabajó en este tema y a las instituciones ligadas al proyecto. «Es un gusto firmar el contrato para iniciar la obra», indicó.
Agregó que este proyecto viene para «mejorar la calidad educativa en todo su contexto» e hizo alusión al equipamiento tecnológico y a la capacitación para los docentes.
Finalmente, Morales afirmó que «este plan fortalecerá la educación pública y garantizará la igualdad ante todo».
En tanto, la titular de Jujuy Digital SAPEM, Valeria Mendoza, señaló que «hoy es un día importante para la provincia. La red beneficiará a 135 localidades. Es la primera vez en Jujuy que se hace esta inversión».
«El 2 de diciembre iniciará la obra y llevará 8 meses de duración», agregó y detalló que «los establecimientos educativos tendrán 200 megas, acorde a la matrícula».
También estuvieron presentes en el acto, los ministros de Educación, Miriam Serrano; de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán; de Modernización y Planificación Estratégica, Isolda Calsina; y el senador nacional Mario Fiad.
Comentar la noticia