El Encuentro de Provincias Vicuñeras en Jujuy recibió delegaciones de Catamarca, Salta, La Rioja y San Juan, que presentaron sus procesos y avances con el objetivo de jerarquizar la agenda ambiental.
La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, encabezó el acto de apertura y resaltó que “es una satisfacción que podamos encontrarnos en la Provincia de Jujuy para hablar sobre el estado de conservación de la especie, sobre los procesos de esquila sustentable, para analizar algunas problemáticas como la caza furtiva”. “Para Jujuy, todos los procesos de conservación de la biodiversidad constituyen una política prioritaria”, puntualizó.
“Una de las prioridades del gobernador, Gerardo Morales, es jerarquizar la agenda ambiental y, en ese sentido, poner en un primer término tres temas dentro del ambiente, el tema de residuos, el tema de conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático, que son tres ejes que pertenecen a nuestra política ambiental”, destacó.
“No sólo es importante garantizar la conservación de la especie que se recuperó después de muchos años que estuvo amenazada y en riesgo de extinción, sino que también es muy importante generar una economía que pueda ayudar a mejorar las condiciones de vida de los pobladores de la Puna”, agregó.
Por otra parte, la ministra señaló que “estamos frente a la sexta pérdida de extinción de especies masiva que representa un desafío también para quienes somos decisores y estamos al frente de las políticas públicas”.
“Este encuentro servirá para intercambiar las experiencias que se llevan adelante en las diferentes provincias, para fortalecer los procesos que cada uno en su territorio lleva adelante y para ratificar un compromiso”, concluyó.
Comentar la noticia