[widget id="black-studio-tinymce-7"]
Destacada Jujuy Locales

Tecnología y salud, unidos por el bien de la población

El sistema de salud pública de la provincia alcanzó los 100.000 turnos médicos entregados a través de WhatsApp en los casi diez meses de implementación de esta herramienta, cifra que no solo refleja la creciente y sostenida demanda de la comunidad, sino también la efectividad de la respuesta brindada por los equipos de salud, que gestionan las citas de manera virtual.

La clave del éxito reside en la simplificación del acceso a los servicios, puesto que los usuarios ya no necesitan trasladarse a las instalaciones hospitalarias, lo que se traduce en un ahorro en costos de transporte y tiempo.

Además, la gestión del turno se resuelve de forma rápida y fácil, eliminando la necesidad de realizar filas presenciales y reduciendo las demoras.

Esta modalidad consolida un cambio en la manera en que los ciudadanos interactúan con el sistema de salud, priorizando la comodidad y la eficiencia sin sacrificar la calidad de la atención.

Para agendar un turno por medio de Whatsapp, comunicarse a uno de los siguientes números:

Hospital CES-Snopek, Alto Comedero: 388 3316050 de lunes a viernes, a partir de las 6:30 hasta las 16 horas.

Hospital Paterson, San Pedro: 388 4567229 lunes a viernes, a partir de las 7 hasta las 15 horas.

Hospital Zabala, Perico: 388 4086794 de lunes a viernes, desde las 7 hasta las 15 horas.

Hospital Gallardo, Palpalá: 388 3316050 de lunes a viernes, desde las 7 hasta las 16 horas.

Hospital Orías, Libertador: 388 4567229 de lunes a viernes, desde las 7 hasta las 12 horas.

Hospital Sequeiros, San Salvador de Jujuy: 388 3301941 de lunes a viernes, desde las 7 hasta las 14 horas.

Hospital Pablo Soria, San Salvador de Jujuy: 388 4042734 de lunes a viernes, desde las 7 hasta 11 horas.

Hospital del Carmen, El Carmen: 388 4086794 de lunes a viernes, desde las 6 hasta las 13 horas.

Hospital Zegada, Fraile Pintado: 388 4042794 de lunes a viernes, desde las 6:30 hasta las 12 horas.

El crecimiento de la demanda virtual demuestra la aceptación de la comunidad a este servicio que acerca la salud al hogar.

Comentar la noticia

Clic para comentar